domingo, 28 de agosto de 2011

Templo de Edfú

El templo de Edfú está dedicado al Dios Horus (cabeza de halcón) es el templo Ptolemaico más completo de los que se conservan en Egipto.


Su construcción comienza en el año 237 A.C. y finalizan al concluir con la decoración en 57 A.C. Su finalidad era legitimar el derecho de la dinastía griega a acceder a la monarquía del antiguo Egipto.

Es el templo mejor conservado de Egipto y el más importante después del de Karnak. Mide 137 metros de longitud por 79 de ancho y 36 de altura, y representa la típica construcción de los templos con el pilono, el patio, 2 salas hipóstilas, una cámara de ofrendas, la sala central y el santuario.

A medida que se avanza hacia el santuario el nivel del suelo se eleva y el del techo desciende hasta alcanzar el corazón del templo. Formando una pirámide horizontal. De esta forma todos los que se acercaran al patio principal podrían divisar la imagen del Dios Horus ubicado en el santuario.

En la parte exterior, entre el templo y el recinto amurallado, aparecen gran cantidad de inscripciones de diferentes temas religiosos o alegóricos a la construcción del templo además de un nilómetro.


Información turística
El templo de Edfú está ubicado a 100km al sur de Luxor.
Entre los meses de mayo y agosto está menos concurrido, pero la temperatura ronda los 40 grados. Si quieres evitar al altas temperaturas lo puedes visitar entre los mes de Septiembre y Abril.
En España la mayoría de tours a Egipto que ofrecen las agencias de viajes  se incluye la visita a este templo en su recorrido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario